IACTjoven

APRENDA

IDENTIFIQUE EL RIESGO

OBTENGA AYUDA

APRENDA

¿Qué es la trata de personas?

En Costa Rica, una persona es víctima de la trata cuando es

 

reclutada o

llevada a algún sitio o

retenida en algún lugar o

se le ofrecen cosas (como dinero, comida o regalos)

y luego es explotada para el beneficio de otra persona.

Se puede obligar a realizar trabajos, a participar en actividades sexuales o a cometer delitos, como la venta de drogas. A veces, un tratante amenaza o daña a la víctima para obligarla a hacer estas cosas. En otros casos, los tratantes engañan, persuaden o manipulan a las víctimas tratándolas con afecto o fingiendo amor.

A veces, los tratantes son desconocidos o alguien a quien se acaba de conocer. Los tratantes también pueden ser alguien que usted conoce, incluso alguien en quien confía o a quien quiere. Un tratante puede ser un familiar, un vecino, un amigo, alguien que conoció en Internet o incluso la persona que usted cree que es su novio o novia.

Los tratantes pueden hacerle daño o amenazar con hacérselo a usted o a alguien que le importe. Por ejemplo, pueden decirle que le harán daño a su hermano pequeño o contarle algo a sus padres para meterle en problemas si no hace lo que ellos quieren.

Los tratantes pueden actuar como si le estuvieran haciendo un favor a la víctima, haciéndole regalos, siendo amables, diciendo que “te quieren”, pero después empiezan a pedirle cosas que no quiere hacer.

Los tratantes pueden presionarle con fotos privadas o mensajes que usted compartió, diciéndole que se los enviarán a otras personas si no hace lo que le piden.

Los tratantes pueden engañarle con promesas difíciles de resistir; por ejemplo, pueden ofrecerle o darle a su familia dinero, comida o decir que le están ayudando cuando en realidad se están aprovechando de usted.

Los tratantes pueden ofrecerle un trabajo, un viaje o una forma de ganar dinero que suena demasiado buena para ser verdad.

Las víctimas de la trata de personas pueden:

  • Ser niñas, niños, hombres o mujeres.

  • Tener cualquier edad.

  • Proceder de Costa Rica o de otro país.

  • Estar con o sin documentos de identidad.

  • Vivir con cualquier persona: familia o conocidos, amigos, solas o con personas que las explotan o se aprovechan de ellas.

  • Vivir en cualquier lugar, ya sea en su propia casa, en casa de otra persona, en la calle o en cualquier otro sitio.

  • Estar haciendo algo ilegal (como pertenecer a una banda o vender drogas) y aun así ser víctimas del delito de trata de personas.

La trata de personas no siempre tiene el mismo aspecto. En Costa Rica, los tratantes explotan a sus víctimas con fines muy diversos. Esto incluye:

  • Trata con fines de explotación sexual

  • Trata con fines de explotación laboral, incluidas las actividades ilícitas o contrarias a la ley

  • Mendicidad forzada (pedir dinero en la calle)

  • Matrimonio forzado o de carácter servil

  • Servidumbre (labores domésticas)

  • Esclavitud o prácticas similares

  • Embarazo y/o aborto forzados

  • Adopción irregular

  • Extracción de órganos

Según la ley en Costa Rica, la trata de personas con fines de explotación sexual se produce cuando una persona es persuadida, presionada, manipulada, engañada u obligada a mantener relaciones sexuales o a participar en actividades relacionadas con el sexo para beneficiar a otra persona. Esta forma de trata puede darse en persona o en línea (por ejemplo, a través de las redes sociales, chats o incluso videojuegos).

No es necesario que se intercambie dinero para que se produzca la explotación sexual. El intercambio puede consistir en regalos, drogas, alcohol, un lugar donde alojarse, comida o ventajas como estatus, afecto o protección a cambio de sexo o cualquier actividad de naturaleza sexual.

En Costa Rica, algunos adultos inician relaciones sexuales con adolescentes. Esto se conoce como «relaciones impropias» y son ilegales. Este tipo de relaciones puede conducir a la trata de personas con fines de explotación sexual porque el adulto es capaz de manipular o controlar al adolescente. La ley es clara:

Si usted tiene 17 años...

Y mantiene una relación sexual con un adulto de 24 años o más, el adulto está cometiendo un delito. Estar en este tipo de relación no es culpa suya. Usted merece apoyo, seguridad y protección.

Si usted tiene 16 años...

Y mantiene una relación sexual con un adulto de 23 años o más, el adulto está cometiendo un delito. Estar en este tipo de relación no es culpa suya. Usted merece apoyo, seguridad y protección.

Si usted tiene 15 años...

Y mantiene una relación sexual con un adulto de 20 años o más, el adulto está cometiendo un delito. Estar en este tipo de relación no es culpa suya. Usted merece apoyo, seguridad y protección.

Si usted tiene 14 años...

Y mantiene una relación sexual con un adulto de 19 años o más, el adulto está cometiendo un delito. Estar en este tipo de relación no es culpa suya. Usted merece apoyo, seguridad y protección.

Si usted tiene 13 años...

Y mantiene una relación sexual con un adulto de 18 años o más, el adulto está cometiendo un delito. Estar en este tipo de relación no es culpa suya. Usted merece apoyo, seguridad y protección.

Si usted tiene 12 años o menos...

Es ilegal que cualquier persona mantenga relaciones sexuales con usted. Esto se considera violación y esa persona está cometiendo un delito. La violación nunca es culpa suya. Usted merece seguridad, protección y apoyo.

Según la ley en Costa Rica, la trata de personas con fines de explotación laboral se produce cuando una persona es persuadida, presionada, manipulada, engañada u obligada a trabajar. También se les puede engañar para que acepten un trabajo que no es el que pensaban. Esta forma de trata también puede incluir a víctimas que son presionadas u obligadas a vender drogas o a realizar otras actividades ilegales o ilícitas.

A veces, las víctimas de la trata de personas con fines de explotación laboral reciben algún pago, aunque a menudo es menos de lo que se les había prometido. A algunas víctimas se les dice que tienen una deuda con el empleador o “patrono” que deben pagar y por eso se les retiene el salario.

Esta forma de trata de personas puede darse en muchos lugares, en campos agrícolas, plantaciones, en restaurantes, en la calle o incluso dentro de la propia casa. La trata de personas con fines de explotación laboral también puede incluir que una persona sea obligada a vender drogas o a hacer otras cosas ilegales.

Según la ley en Costa Rica, la trata de personas con fines de matrimonio forzado o de carácter servil se produce cuando una persona es persuadida, presionada, manipulada, engañada u obligada a contraer matrimonio “casarse”. Esta forma de trata puede darse incluso si el matrimonio no es legal. Si un adulto engaña u obliga a alguien a vivir con él, a actuar como si tuvieran una relación o a hacer cosas como cocinar, limpiar o tener relaciones sexuales, esto podría ser trata de personas con fines de matrimonio forzado o de carácter servil.

En Costa Rica, la edad legal para contraer matrimonio “casarse” es de 18 años. Algunos adultos mantienen relaciones sexuales con adolescentes. Esto se llama «relaciones impropias» y son contrarias a la ley. Este tipo de relaciones puede conducir a la trata de personas con fines de matrimonio forzado o servil porque el adulto es capaz de manipular o controlar al adolescente.

Según la ley en Costa Rica, la trata de personas para la mendicidad forzada “pedir dinero en la calle” se produce cuando una persona es persuadida, presionada, manipulada, engañada u obligada a mendigar, pedir dinero en la calle, o a vender pequeños artículos como pañuelos o confites. Esto suele ocurrir en la calle o en zonas públicas.

 

Estas son algunas de las formas más comunes de trata de personas en Costa Rica. Hombres, mujeres, niñas y niños son comúnmente explotados de estas formas. Todas las formas de trata de personas son contrarias a la ley. La trata de personas nunca es culpa de la víctima. Si usted o alguien que conoce puede ser víctima de la trata de personas, hay ayuda disponible.

INICIO

APRENDA

IDENTIFIQUE EL RIESGO

OBTENGA AYUDA

© 2025 Warnath Group, LLC . Todos los derechos reservados.

El desarrollo de este sitio web fue financiado a través de un acuerdo de cooperación con el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Las opiniones, hallazgos y conclusiones aquí expuestas son las de los desarrolladores y no reflejan necesariamente las del Departamento de Estado de EE.UU.